Misión:
Nuestra misión es trabajar para que el desarrollo social y económico de Mendoza sea sostenible y alcance a cada uno de los/as mendocinos/as. Mediante nuestra mirada Ecopolítica y por medio de diversas acciones concretas en el campo de la política, la economía y la sociedad; junto a vecinos y activistas, sectores empresariales responsables, diversas asociaciones civiles y otros actores de relevancia; buscamos transformar la realidad de la Provincia. Para ello es indispensable dejar todos aquellos vicios - de la política tradicional - que nos impiden disfrutar de una convivencia armónica con nuestro ecosistema, y condicionan el pleno progreso de nuestra provincia y todos sus habitantes.
Visión:
Nuestra visión es lograr que Mendoza sea un Estado Modelo en el que los valores democráticos sean respetados y las instituciones republicanas funcionen correctamente, garantizando así estabilidad, seguridad y prosperidad a toda la sociedad mendocina.
Apelamos a que el desarrollo productivo y el uso de los bienes naturales estratégicos sea responsable y sostenible. Está basado en nuevas tecnologías/técnicas sostenibles que utilicen energías limpias. Ponemos principal atención en el cuidado y uso del agua, central para la vida en Mendoza.
Proponemos un esquema político, económico y social para una transformación profunda de Mendoza. Donde la política sea transparente, tenga vocación de servicio y esté al servicio de la sociedad. Donde nuestro hábitat, y todos los elementos que lo componen, sea debidamente cuidado y se garantice el desarrollo económico sostenible y equitativo. En el cual los ciudadanos puedan vivir en libertad, con igualdad de condiciones, para potenciar el desarrollo individual y alcanzar una vida plena.
Valores:
Libertad | Igualdad | Equidad | Empatía
Principios:
Ecopolítica | Democracia | Republicanismo | Desarrollo Sostenible | Compromiso | Honradez
Ejes temáticos:
1) Estado Ecológico Eficiente, 2) Ambiente, Adaptación y Mitigación de la Crisis Climática; 3) Educación Integral para el Desarrollo Humano y Socio-ambiental; 4) Salud Única y Deporte; 5) Producción e Industria Sostenible y Economía Circular; 6) Planificación Estratégica, Obras de uso público, Transporte y Movilidad Sostenible; 7) Seguridad Institucional y Ciudadana; 8) Cultura y Ecoturismo; 9) Adultos Mayores y Discapacidad; 10) Niñez y Adolescencia; 11) Mujeres, Género y Diversidad